Breverías
     
      
      
      
      
      2961
      Se nos dio, para bien o para mal, 
el don de hablar; por él el ser humano
caballero será o será villano,
pues la palabra es beso y es puñal.
En suavidad de céfiro acaricia,
y a martillazos de baldón maltrata.
El lenguaje a cada uno lo retrata
como cordialidad, como malicia.
      
      
      
      
      
      2962
      Hijo no de la acción, mas de la idea,
que en alas de palabra me transporta.
Es ésta que tu oído martillea, 
mas sólo tibia imagen de mí aporta.
Deberás remontarte hasta la fuente,
o no me habrás de conocer a fondo.
Estoy dentro de mí, y a ti adyacente;
convérsame en silencio y te respondo.
      
      
      
      
      
      2963
      Cuanto piensas ha sido ya pensado
en otros tiempos y por tantas mentes;
a ti toca imprimir tu propio sello
sobre el viejo patrón que has heredado,
o asignarle facetas diferentes
que lo hagan más auténtico y más bello.
Nada es estrictamente original;
pero el vestuario lo hace individual.
      
      
      
      
      
      2964
      Es buena, mas dispar, tu compañía;
la palabra y la idea
requieren equilibrio y conexión.
Es la primera cáscara vacía, 
reivindicando mágica tarea
de vestimenta y ornamentación.
Por sí misma no es nada;
lo será todo en la liberación
de la idea, en la mente emparedada.
      
      
      
      
      
      2965
      Envuélvate el silencio si el mensaje
que intentas transmitir no tiene peso.
Estarías alzando el andamiaje
negando al edificio su proceso. 
La palabra vacía, o aún ligera,
no merece nacer, debe abortarse.
Cuando en desconexión de dentro afuera,
lo mejor es callarse.
      
      
      
      
    Sonetos
     
      
      
      
      
      3274 - Pedestal
      Estatua viva soy, que no requiere
ser erigida al centro de una plaza
al nivel de los dioses; quien me abraza
que a su propia altitud me considere.
De estirpe humana, a mi perfil se adhiere 
cada lacra, pasión, bondad, que enlaza
a todo componente de esta raza
en que cada uno actúa como quiere.
Porque somos iguales y distintos,
mas todos con idénticos instintos,
con los pies en la tierra me prefiero.
Quedemos ambos a la misma altura;
la mirada que al beso se apresura,
horizontal será…, como te quiero.
      Los Angeles, 6 de junio de 2013
      
      
      
      
     
      
      
     
      
      
      
      
      3275 - Pedante
      Si hablaras en cristal, en transparencia,
tal vez no fuera insulto tu lenguaje;
necesitas un nuevo aprendizaje
de ideas, de palabras, de inocencia.
La razón y el candor son exigencia
del buen hablar, intrínseco equipaje
de quien piensa y dialoga, no ya el traje
raído y gris con que orlas tu presencia. 
Van tu mente y dicción en sincronía,
mas opuestas a la íntima armonía
de quien se rige por la sensatez.
Y te percibo por el necio que eres:
Persona con magníficos poderes
para ejercer su propia estupidez.
      Los Angeles, 6 de junio de 2013
      
      
      
      
     
      
      
     
      
      
      
      
      3276 - Conflicto
      Busca el alma la paz, mas la ensordece,
en redoble tenaz, tambor de guerra.
A su precaria soledad se aferra,
mas el ramo de olivo no aparece.
Se ahuyentó la paloma. Recrudece
sus asedios la duda, y por la tierra
del corazón su cabalgata aterra
fe y esperanza. El alma languidece.
Si en la severidad de tal conflicto
no se avizora justo veredicto,
más que seguir la lucha, hay que adaptarse.
La sangre ha de correr, también el llanto,
que la paz no se obtiene sin quebranto,
y vale más penumbra que apagarse.
      Los Angeles, 6 de junio de 2013
      
      
      
      
     
      
      
     
      
      
      
      
      3277 - Patriotero
      Hijo de la ignorancia, tu alegato
ni expone, ni convence, ni revela;
has escrito en tu mente una novela
cuya idea central es tu retrato.
Tu país no merece desacato, 
mas por el oropel y lentejuela
con que lo adornas, lo haces bagatela, 
repelente al cerebro más sensato.
Mira hacia atrás con seriedad, aprende
la verdadera historia, que trasciende
leyendas, fábulas, y falso orgullo.
Quien, como tú, se aferra a necedades,
ignora o no comprende las verdades,
ni distingue susurro de barullo.
      Los Angeles, 6 de junio de 2013
      
      
      
      
     
      
      
     
      
      
      
      
      3278 - Pasividad
      No produces, consumes energía,
parásito social que no coopera;
y al vivir hacia dentro, a tu manera, 
encadena tus sueños la apatía.
En el amor, te dejas; travesía 
que no sabes andar, o degenera
en táctica inexperta, chapucera,
para quien algo más se prometía.
No sé si ineficacia o indolencia
es tu atributo primordial, herencia
que sólo tú a ti mismo te has legado.
Eres, tal vez, persona del mañana,
contemplando, asomado a la ventana, 
el día que jamás habrá llegado.
      Los Angeles, 6 de junio de 2013
      
      
      
      
     
      
      
     
      
      
      
      
      3279 - Pasadizo
      Para llegar a ti no hubo avenidas,
sino calles inciertas, tortuosas.
Fueron jornadas largas, afanosas, 
pero arribé, sangrantes mis heridas.
Ya sobre ti, quedáronse dormidas,
y hoy recorro otras rutas sinuosas, 
que me incitan, eléctricas, sedosas,
a prolongar mis idas y venidas.
Ni requiero ni acepto pasadizo
para menguar mi andanza, que es mi hechizo
sondear cada paso, cada zona.
En lentitud y accesos me recreo;
nadie ofrezca abreviar cada rodeo
que este vivo paisaje me ocasiona.
      Los Angeles, 6 de junio de 2013
      
      
      
      
     
      
      
     
      
      
      
      
      3280 - Partida
      Hay muerte en cada adiós definitivo, 
cerrojo inevitable de esa puerta
que a promesa y canción estuvo abierta,
mas que hoy torna a un amante en fugitivo;
y al otro amante, sin hogar, cautivo
de un cierto amor que a articular no acierta,
pues una de sus vidas lo deserta,
y aun respirando, no se piensa vivo.
Morimos cada día, pero a veces,
tras apurar la copa hasta las heces, 
la muerte que nos llega es más feroz.
Poco a poco quizá resucitamos, 
mas rara vez, resueltos, enterramos
plenamente sus gestos y su voz.
      Los Angeles, 8 de junio de 2013
      
      
      
      
     
      
      
     
      
      
      
      
      3281 - Participar
      Participa, mujer, que dialogamos,
si no ya de palabra, en movimiento;
si llama el sueño, duerma el pensamiento,
que hoy por las rutas de la acción vagamos.
Aportar kilos recibiendo gramos
desnivela cualquier acoplamiento;
dos cuerpos somos, y éste es el momento;
sin mutuo impulso lo trivializamos.
No he venido al monólogo, he venido
para escuchar la voz de tu libido
enredándose impúdica a la mía;
a percibir tu vértigo desnudo,
girando en torno al mío, atando un nudo,
mas no en pasividad, en armonía.
      Los Angeles, 8 de junio de 2013